Gracias al proceso expositivo del proyecto Science of the City nació un catálogo lleno de reflexiones sobre ciencia, ciudad, arte, divulgación y participación, entre otros. El prólogo es de Roger Sansi, antropólogo e investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Barcelona. Artistas como Eugènia Agustí, Montse Carreño, Raquel Muñoz, Mercè Casanovas, Borja Leo Fermoselle, Sergi Selvas, Aleix Molet, Eloi Puig, Cristina Pastó, Anja Steidinger, Alicia Vela y Antonia Vilà nos cuentan sus piezas. Ramon Sangüesa e Irene Lapuente nos hablan de las razones que les llevaron a idear este proyecto. Todos estos textos los encontraréis en cuatro idiomas: inglés, castellano, francés y catalán en el issuu de la Mandarina de Newton:
Finalmente, no queremos dejar de comentaros que hemos podido llegar hasta aquí gracias a la colaboración de FECYT y del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, la Obra Social “la Caixa”, el Tech Museum de San José en Califòrnia y Paris-Montagne en Francia, y a la participación y el apoyo de muchas personas y entidades. A todos, ¡muchas gracias!