El proyecto “Science of the City” continua animando a los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo a buscar la ciencia que se esconde por las esquinas de sus ciudades y plasmarlo en un vídeo de 2 minutos. Así lo recogía el suplemento El Tercer Milenio del Heraldo de Aragón.
Por otra parte, hemos hecho pública la web del proyecto. La encontraréis en Scienceofthecity.net. Esperamos que os guste y que estos días de fiesta los aprovechéis para hacer vídeos de ciencia en vuestra ciudad o en el destino de vuestras vacaciones!
La ciudad es un recurso educativo increíble. Está llena de hallazgos científicos y tecnológicos. Es un lugar perfecto para plantearse preguntas y para realizar experimentos. Y lo mejor de todo es que está muy cerca de muchos de nosotros!
“Science of the City” quiere contribuir a poner de manifiesto todas estas cualidades que presentan nuestras ciudades. Es un proyecto dirigido a todos aquellos que quieran ser curiosos, creativos y juguetones. La idea es aproximarse a la ciudad de una manera diferente, intentando ver la ciencia que se esconde en cada rincón y plasmarlo de forma creativa en un vídeo de 2 minutos.
Este proyecto nació de la Mandarina de Newton y cuenta con el apoyo de instituciones de todo el mundo como por ejemplo The Tech Museum, Arts Santa Mònica y Trànsit Projectes. Es un concurso abierto e internacional que pretende promover la creación de vídeos en castellano y en inglés, pero todos los idiomas son bienvenidos!
Las diferentes categorías de este concurso son:
Hallazgo: ¿qué has descubierto en tu ciudad que tenga alguna relación con la ciencia o la tecnología?
Experimento: utiliza la ciudad para mostrar y explicar algún principio científico. Crea un experimento científico localizándolo en tu ciudad!
Pregunta: ¿cuales son tus preguntas científicas relacionadas con tu ciudad? Tienes la respuesta?
Os invitamos a salir a la calle y buscar ciencia o tecnología en el suelo, en las paredes… ¿Sois capaces de encontrar fósiles, animales urbanos poco comunes, nuevos sistemas de iluminación, detectores de presencia o observatorios astronómicos?! También os proponemos que penséis en un experimento científico que pueda ser realizado en vuestra ciudad. La demostración de la primera ley de Newton en el metro, la comprobación de las leyes de los fluidos, etc. Finalmente, os animamos a haceros preguntas e intentar encontrar o no, las respuestas: ¿Por qué el cielo es más blanco en las ciudades que en las montañas?, ¿Como sube el agua a un tercer piso?… ¡Seguro que tenéis muchas!
Una vez elegido el tema, el hallazgo, el experimento o la pregunta… Ya podéis empezar a hacer un vídeo original, artístico y creativo de 2 minutos de duración. ¡Subidlo a vuestra cuenta YouTube y abrid un nuevo proyecto en la convocatoria de “Science of the City” de la nueva web del Tech Virtual! Muy pronto, os indicaremos el enlace a la web del Tech Virtual para poder subir vuestros proyectos. ¡Los mejores vídeos tendrán premio!
Para ir calentando motores y ser más claros en nuestra propuesta, nosotros hemos preparado tres vídeos pilotos correspondientes a las tres posibles categorías mencionadas: hallazgo, experimento y pregunta.